Empezó la temporada de vacaciones de fin de año y muchos queremos descansar y cambiar de ambiente en compañía de nuestra familia o amigos, sin querer dejar por fuera del paseo a nuestra mascota.
Si esta es tu situación, hay varios pasos que debes seguir antes de “vestirte e irte” para que cuando lleguen al aeropuerto no te digan “no te vistas, que no vas”.
Si viajas con tu mascota dentro de Colombia, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Dentro de Colombia no necesitas realizar el proceso de inspección ante el ICA, pues esto aplica solamente para viajes internacionales (entrada y salida del país).
- Debes consultar con la aerolínea con la que planeas viajar, cuáles son las condiciones para viajar con tu mascota.
Aquí podrás encontrar algunas recomendaciones y/o políticas de viaje establecidas por las principales aerolíneas que vuelan al interior de Colombia, es importante en todo caso que verifiques directamente con la aerolínea al momento de tu viaje, pues estas políticas pueden cambiar en cualquier momento:
Antes de que revises los requisitos o políticas, es importante que tengas en cuenta reservar el cupo de tu mascota al momento del viaje, toda vez qué hay un número limitado de cupos para ellos. Su reserva la puedes hacer al momento de comprar tu tiquete, o luego de emitido, podrás comunicarte directamente con el call center, agencia de viajes o acudir directamente a una oficina de ventas.
Deberás presentar al momento de el check-in en el aeropuerto, su carnet de vacunación con el esquema completo, por lo que una mascota menor de 3 meses, no podría viajar. Ver más
Para viajes en cabina:
- Permite mascotas como: perros y gatos (Revisar condiciones)
- No deberán pesar más de 10kg ni medir más de 20cm de altos, por lo que deben permanecer todo el tiempo dentro de su maletín transportador. Solo se permite 1 mascota por pasajero y por fila del avión, así que deberás reservar con el mayor tiempo posible para asegurar el cupo de tu mascota.
Perros de asistencia o soporte emocional:
- No todos los perros pueden ser considerados de asistencia o soporte emocional, ellos deberán estar entrenados para cumplir con esta tarea específicamente y así como en los casos anteriores, deberás reservar previamente el cupo de tu mascota.
- Es importante que reúnas la documentación tanto tuya como de tu mascota (certificado de entrenamiento y de vacunación) pues será requerida al momento del embarque, se recomienda que los perros estén debidamente identificados para evitar inconvenientes con otros pasajeros, pues algunos de ellos cuando están “trabajando” no pueden ser distraídos, pues podría causar inconvenientes o accidentes para su tenedor. Así mismo, deberá presentar la documentación que acredite o certifique la necesidad de que tu perro viaje contigo.
En esta aerolínea, podrás viajar con tu perro o gato en cabina si tu mascota y su maletín transportador no pesan juntos más de 7kg y deberá estar durante todo el vuelo dentro de su maletín y no hace parte de la lista de razas consideradas prohibidas por su raza o “peligrosidad” por la aerolínea y las puedes consultar aquí.
Requisitos adicionales:
- Deberán tener más de 4 meses (16 semanas) de nacido.
- Presentar su carnet de vacunación al día y gozar de un excelente estado de salud.
- Las hembras no podrán: estar en celo, amamantando, preñadas o haber parido durante las 48 horas antes del vuelo.
A diferencia de Avianca, en esta aerolínea únicamente puedes viajar con tu mascota en cabina economy y su maletín no puede tener ruedas y debe caber perfectamente debajo de la silla de adelante. Es importante que tengas en cuenta la momento de comprar el maletín de tu mascota, que este tenga las medidas aprobadas por la aerolínea en la que vas a viajar.
Si tu mascota supera los 7kg y no excede los 45kg, podrás transportarla en bodega en un kennel o guacal que cumpla con los requisitos exigidos por la aerolínea y tener en cuenta especialmente que tu mascota pueda parase, girar y acostarse sin ningún problema y que sea de material rígido, que tenga ventilación y protección y contar con puertas en reja donde se pueda administrar un plato con agua y comida. Si quieres encontrar el bebedero/comedero adecuado para el guacal de tu mascota, puedes hacer click aquí.
En caso de que tu mascota junto con el guacal, superen los 45kg, podrás enviarlo a través del servicio de carga y para esto te recomiendo acudir directamente al servicio de la aerolínea para que te puedan dar la información de acuerdo a la ruta, cualidades y necesidades de tu mascota.
La buena noticia de esta aerolínea es que tu mascota podrá viajar a partir de las 8 semanas de nacido. Debes solicitar el servicio con anticipación por el número de cupos disponibles para mascotas en cada vuelo. Adicional a esto, debe caber en un maletín de medidas 33 cm de ancho, 43 cm de largo y 25 cm de alto y no superar los 10kg junto con la mascota. El requisito del guacal no aplica para perros lazarillos o de servicio. Ver más
CONCLUSIONES
Aunque algunas aerolíneas permiten el transporte de otro tipo de animales, en este artículo nos limitamos a dar la información sobre perros y gatos, las mascotas más comunes.
Debes tener en cuenta que algunas aerolíneas cobran por llevar a tu mascota independientemente de que sea en bodega o en cabina, por tanto, siempre debes consultar con la aerolínea al momento de hacer su reserva y tener en cuenta la edad, vacunas vigentes y los cupos disponibles en cada vuelo para su transporte.
Algunas recomendaciones para antes y durante tu vuelo:
- Antes del viaje, limita el agua y la comida para evitar que tu mascota tenga “accidentes” en el avión
- Llega con al menos 90 minutos de antelación al counter para presentar todos los documentos de tu mascota y no tengas problemas por retraso en la revisión de estos.
- Una vez hagas el check-in en el counter de la aerolínea, trata de salir nuevamente con tu perro para que haga sus necesidades por última vez antes de pasar a la sala de abordaje.
- Con varios días de anterioridad, acostumbra a tu mascota a su maletín o guacal, así no será un espacio desconocido para él y será más fácil para ti y para tu mascota el viaje.
- Te recomiendo si es un vuelo de día y tu perro es de mucha energía, llevarle un juguete o un snack con el que se pueda entretener durante el viaje.
- Si la aerolínea te exige mantener todo el tiempo a tu mascota dentro de su guacal, por favor sigue las reglas. Recuerda que un buen viajero que sigue y acata las instrucciones, permite cada día tener menos restricciones para que podamos viajar con nuestras mascotas.
- Una vez llegues al destino, si es un clima diferente, te recomendamos hidratarlo y llevarlo inmediatamente a que haga sus necesidades. En caso de climas con bajas temperaturas, protegerlo del frío si es necesario, recuerda que ellos también pueden sufrir de resfriados.
Encuentra los mejores accesorios para viaje en WePet.co